Quizá Mas Tarde

BIENVENID@

En los centros ESTUDIOS CORE recuperarás tu salud mediante la fusión de diversas metodologías especializadas en el control del cuerpo.
Te enseñamos a trabajar cuerpo y mente como un todo.

DINÁMICAS LÓGICAS CORPORALES

ESPECIALIDADES / COLABORACIONES

MONOGRÁFICOS

DINÁMICAS LÓGICAS CORPORALES

 

ESPECIALIDADES / COLABORACIONES

 

MONOGRÁFICOS

 

BLOQUE I: BASES TEÓRICAS

PORTADA_WEB_MOD0.png

MÓD. 0.- INTRO


DISPONIBLE ¿PORQUÉ ESTO NO SE ENSEÑA EN EL COLEGIO? Esta es la pregunta a partir de la cual surge este curso. Te encuentras ante la introducción de la formación que a nosotros nos hubiera gustado encontrar al inicio de nuestro viaje profesional y posterior  continua actualización.

¿Qué estudiar ahora? ¿En qué especializarme?¿Dónde encontrar ese algo diferente que no encuentro? DLC-CP son las siglas que resumen nuestro objetivo: descubrir y entender de forma lógica todas las dinámicas que inciden
en el cuerpo. Este curso aúna, integra y enseña a partir de técnicas y sistemas como la OSTEOPATÍA, KINESIOLOGÍA, NUTRIGENÓMICA, PILATES, YOGA,  CADENAS MUSCULARES, PSICOSOMÁTICA y más de 50 métodos diferentes que nos
abren la puerta a descubrir el control de quienes somos y su reflejo en la postura que adquirimos: Dinámicás Lógicas Corporales - Control Postural.

MÓD. INTRODUCCIÓN.- REPLANTEANDO LA EDUCACIÓN FÍSICA.

 Veremos como uno de los grandes secretos es averiguar el "desde dónde" estamos actuando, por ello, creemos imprescindible situarnos en un punto de partida, una serie de leyes y principios que fundamentan el sistema y nos permitan entender
todo aquello que compartiremos paso a paso.

  1. - Cuál es nuestra concepción sobre la salud.
  2. - La teoría de la caja negra que nos permita entender la necesidad mutua entre medicina tradicional y alternativa.
  3. - El lugar que ocupamos emocinalmente en la actualidad.
  4. Las 12 leyes y los principios que fundamentan el sistema y dónde se entrelazan: 
     - La neurociencia del movimiento.
     - La neurociencia emocional.
     - Las dinámicas fundamentales de la Medicina China. 
     -
    Cómo la emoción afecta al cuerpo
     - Los mecanismos de conversión emocional, la relación mente-cuerpo / emoción-postura.
     - Las prioridades biológicas y la sangre como eje.
     - La acidosis y la alcalosis.

ENFOQUE PERSONAL y/o PROFESIONAL ¿A quién va dirigido? ¿Qué va a suponerte realizar esta formación? ¿Qué utilidad va a tener en tu vida? ¿Encontrarás en él lo que andas buscando? 

DLC-CP es una formación destinada a la salud y al aprendizaje del cómo se construye y funciona el ser humano. Otorgando una gran cantidad de herramientas prácticas para su abordaje, es un sistema al alcance de aquellos interesados en ver al ser humano de forma diferente y desde ahí, profundizar en la rama con la que más se conecte sin perder el concepto de conjunto. 

En el video y en el pdf, encontrarás la información relacionada con el contenido general del curso y cómo puedes sacar el máximo partido a los módulos que lo conforman.



DESCARGA EL PDF ¿QUIENES SOMOS Y QUÉ HACEMOS?
DESCARGA EL PDF MODULO 0-1

PUEDES ACCEDER Y EMPEZAR AHORA MISMO. 
SOLO TIENES QUE MATRICULARTE AQUÍ ABAJO

Nueva fecha para seminario Online y Streaming: Calendario
PORTADA_WEB_MODI_COMPLETO.png

MOD.0 + MOD.I


DISPONIBLE PACK COMPLETO en el que se incluye todo el contenido visto en el módulo de introducción y el primer módulo completo. La mejor elección si te gusta e interesa mantener una formación continua.

El programa que proponemos desde DLC-CP comienza un viaje desde lo más profundo del ser humano, nuestro sistema nervioso y los impulsos que nos llevan a actuar de la forma y manera en que lo hacemos.
En el ser humano nada es inocuo, cada
acción tiene una repercusión, cada acontecimiento del pasado afecta al deseado actuar del futuro y todos nuestro planos: físico, químico y emocional están regidos por un cerebro que los convierte en tres formas indivisibles de encontrarnos. 

PARTE I.- CÓMO EL MOVIMIENTO CONSTRUYE EL CEREBRO 

La salud, el rendimiento deportivo, el dolor o el mareo, son solo formas en las que nuestro cerebro se comunica con nosotros. Nuestro objetivo es aprender cómo comunicarnos con él y descubrir: 

  1. - Qué emociones afectan a cada una de sus regiones. 
  2. - Qué movimientos estimulan cada área.
  3. - Cómo modificar la química que lo hace funcionar.

Desde cero, construimos el puzle del cerebro de forma´práctica. Cada pieza se suma a la anterior entendiendo el sentido emocional de la enfermedad, la lógica del movimiento y las dinámicas que se establencen dentro. ¿Qué encontraremos?:

  1. - Tendremos el primer contacto con el dolor. 
  2. - Cómo se construye el esquema neurológico
  3. - Los primeros mapas motores.
  4. - Como el cerebro entiende el movimiento.
  5. - Relación emoción - movimiento.
  6. - Análisis de la marcha.
  7. - Evaluación neurológica.
  8. - La teoría y cómo entrenar las principales regiones del cerebro, así como la manera en que estas afectan al resto del cuerpo.
     - Trónco Encefálico
    - Cerebelo
    - Gánglios Basales
    - Sistema Límbico
    - Cortex  

PARTE II.- REFLEJOS PRIMITIVOS 

Los reflejos primitivos son los patrones básicos instintivos y grabados en el ADN que, de forma automática, inician nuestra actividad física.  Movimientos que si en un momento de nuestra vida nos ayudan a adquirir una postura sana y natural, pueden convertirse en frenos, bloqueos y limitaciones que condicionan nuestros patrones motores más evolucionados: limitan nuestras acciones. 

¿Cómo encontrarlos, analizarlos, valorarlos y poder integrarlos dentro del esquema neuronal básico? Cómo recuperar nuestra postura y eliminar bloqueos? Devolverlos al lugar que tienen que ocupar, evitar que se conviertan en nuestro enemigo e incluso saber cómo y cuando pueden darnos un plus será el objetivo de esta parte del módulo.

Reflejo Miedo Paralizador, Moro, Sobresalto, Landau, Espinal Perez, Espinal Galant, Babinski, Palmomenton, Asimétrico del cuello, Simétrico del cuello, Tónico laberíntico, Anfibio, Agarre, Plantar etc...  

En el video y en el pdf, encontrarás la información relacionada con el contenido de este curso de reflejos primitivos que tendrá lugar de forma presencial, con emisión en streaming, o podrás visualizarlo a tu ritmo online.



DESCARGA EL PDF MODULO 0-1

PUEDES ACCEDER Y EMPEZAR AHORA MISMO. 
SOLO TIENES QUE MATRICULARTE AQUÍ ABAJO

Nueva fecha para seminario Online y Streaming: Calendario
Respirar-I

Mod.II.PATRONES PRIMARIOS


¿Alguna vez has pensado que el ojo fuera  el director de tu postura, que antes de moverte, junto al oido fueran las piezas clave de un sistema vestibular básico para nuestro equilibrio y por tanto, que pasaría cuando nuestros sentidos no
funcionaran como debieran ?

A veces, cuando entrenamos, solo nos fijamos en los grandes músculos, en aquello que podemos ver. El viaje al inconsciente nos lleva a ese mundo desconocido para nuestros ojos, a la parte más más profunda e interna. A nuestro mundo emocional.  

PARTE I.- EL VIAJE AL INCONSCIENTE

Aprender a escuchar, a empezar a encontrar las sutilezas y matices que nos hacen ser como somos. Un módulo en el que encontraremos preguntas que nos plantean una perspectiva diferente de las situaciones que vivimos, y por tanto, otra manera
de abordarlas.

Descubierto el cerebro, veremos como este se extiende a través de los sentidos y del resto del sistema nervioso, conectandonos con nuestro mundo interno y externo. Cuando algo no funciona correctamente comienza a producirse una LGI (Low Grade Inflamation), la primera piedra de nuestro decaimiento físico y emocional.

  1. - La dualidad del Yin-Yang, Sistema Nervioso Simpático vs Parasimpático. Descanso/Actividad.
  2. - La relación Postura-Emoción / Emoción-Postura
  3. - Cómo nos engaña el inconsciente
  4. - Las plataformas emocionales.
  5. - La importancia del Nevio Vago.
  6. - La inflamación de bajo grado.
  7. - Descubrir los secretos ocultos de nuestro inconsciente
  8. - La alimentación de nuestro cerebro: La guerra entre la Grasa vs Hidratos de Carbono
  9. - Trabajos de autohipnosis
  10. - Técnicas de corrección postural.

PARTE II.- EL OJO: VER MÁS ALLÁ DE LA VISTA

Dentros de los sentidos, el ojo es reconocido como una ventana del cerebro al exterior. Conocer la repercusión y vínculo de este con los diferentes movimientos del cuerpo y su influencia en el control de la postura es entender la relación
que tiene el cerebro en nuestro movimiento. La estabilización de la cabeza y de la mirada repercute en los diferentes tipos de equilibrio: tanto físicos como emocionales. 
Descubrir los mapas ocultos del ojo, no solo nos ayudarán
a incidir sobre ciertas patologías que consideramos propias de la vista: miopía, hipermetropía, vista cansada, cataratas o glaucoma...  También nos revelará la condición genética y la situación de nuestro organismo, teniendo una información
valiosísima para la prevención.
 
Totas estas técnicas nos ayudarán a encontrar una nueva forma de interpretar el cuerpo y trabajar desde las diferentes herramientas del contro postural (Pilates, DNS, Feldenkrais, Yoga, ect...)  

¿Cómo entrenar la postura desde el ojo al core?¿Cómo aprender y que buscamos al escuchar?¿Qué repercusión y cómo puedo solucionar la inflamación de nuestros órganos?

En el video y en el pdf, encontrarás la información relacionada con el contenido de este curso de reflejos primitivos que tendrá lugar de forma presencial, con emisión en streaming, o podrás visualizarlo a tu ritmo online.



Curso Presencial. Online y Streaming. Fecha presencial por confirmar.
Respirar-I

Mod.III.CONTROL MOTOR


La razón solo justifica lo que siente nuestro ser más profundo, hallado este, podemos comenzar a usar nuestro control voluntario. ¿Dónde está nuestro verdadero control?¿Somos simplemente el reflejo de un impulso? ¿Cómo podemos cambiar entonces
nuestras conductas?

Llegamos al último gran escalón de un cerebro triuno con el que entender la neurología básica  y fundamental. Tras el cerebro instintivo y emocional, la triada o trinidad se completa con el cerebro racional. ¿El problema está en el hardware,
software o en los periféricos? Llega la hora de la técnica, la alineación, la amplitud (ROM) o el continuo articular, del deporte y la actividad física tal como nos la han presentado hasta el momento. 

Un último paso para terminar de cerrar el ciclo abierto que nos permita embarcarnos dinámica por dinámica, órgano por órgano o emoción por emoción.  Tenemos todas lase herramientas para aprender a reprogramar nuestro sistema y ser capaces
de crear un cambio en nuestra conducta física, química y emocional.

  1. - La línea del tiempo.
  2. - Nuevas dinámicas y ciclos de medicina china.
  3. - Los 3 libros inscritos de nuestra vida.
  4. - La técnica del trabajo postural.
  5. - El inicio al control motor.
  6. - Nuevas ruedas emocionales de creación. 
  7. - Mapas mentales del movimiento e influencias entre dedos, manos y pies, en regiones centrales. 

En el video y en el pdf, encontrarás la información relacionada con el contenido de este curso de reflejos primitivos que tendrá lugar de forma presencial, con emisión en streaming, o podrás visualizarlo a tu ritmo online.



Curso Presencial. Online y Streaming. Fecha presencial por confirmar.

BLOQUE II: BASES TEÓRICAS

BLOQUE III: BASES TEÓRICAS





PRÓXIMAMENTE